¡Hola chicos! Soy Raquel Martínez y vuelvo esta semana
con el rol de exploradora. Tras navegar por diferentes páginas, aquí os dejo
algunas que me han parecido de interés para conocer algo más acerca del mundo
de la Educación Social.
En primer lugar, os animo a visitar el siguiente blog http://strmind.blogspot.com.
En él, una chica nos cuenta sus experiencias como educadora social en las
distintas prácticas que realiza. Lo creó durante la carrera y al finalizar ha
seguido actualizándolo describiendo sus dificultades y logros. Actualmente
trabaja en un piso de acogida para menores.
Por otro lado, destacar el de un educador cuyo campo de
actuación es el colectivo de menores http://educadordemenores.wordpress.com. Es
interesante para aquellos que quieran dedicarse en concreto a este ámbito para
saber actuar a la hora de posibles conflictos o resolver preguntas que puedan
surgir con este colectivo. Podéis seguirle también en twitter: https://twitter.com/EducadorMenores
En ambos blogs podemos ver esta profesión desde un punto
de vista más ‘’cercano’’ a través de las vivencias de estos educadores.
Como esta semana la meta es crear una dinámica para el
uso seguro de las redes, otro blog que os recomiendo es http://tucomolasusas.blogspot.com.es/ en el cual se explica brevemente lo que son.
Pero su principal objetivo es concienciar de todos los peligros que estas
conllevan y que las usemos
correctamente, de forma segura. En el blog encontramos una serie de vídeos útiles en los que se muestran situaciones peligrosas, y, a través de los cuales, podemos mostrarle también a los niños los riesgos de una forma que les llame la atención, más dinámica gracias a las animaciones.
correctamente, de forma segura. En el blog encontramos una serie de vídeos útiles en los que se muestran situaciones peligrosas, y, a través de los cuales, podemos mostrarle también a los niños los riesgos de una forma que les llame la atención, más dinámica gracias a las animaciones.
Para comprender mejor que es la Identidad Digital os
aconsejo ver el siguiente vídeo, en el que también se nos da una serie de
consejos: https://www.youtube.com/watch?v=CBYJoQETM8Y
En cuanto a blogs de compañeros, he escogido http://ochofantasticos.blogspot.com.es/
se ve que tienen potencial, están muy bien compenetrados y organizados. ¡Seguid
así chicos!
Y, para finalizar, esta semana como exploradora, además
de señalar sitios webs de interés, debo hablaros sobre la herramienta que hemos
utilizado para realizar el póster de nuestra actividad.
Investigamos Smore y Padlet, pero la que finalmente hemos
elegido ha sido mural.ly, ya que era de
las más sencillas de manejar y tenía los gráficos que definían nuestra
dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario