domingo, 21 de diciembre de 2014

Aclarando lo desconocido.

    !Muy buenas bloggeros¡ Soy Jesús Reyes López y esta última semana me ha tocado ser el traductor del grupo. A continuación os dejo unos términos indispensables para poder entender y realizar esta última actividad.

    E-administración: la e-Administración o Administración electrónica, según la Comisión Europea, es el uso de las TIC en las AAPP, combinado con cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas. La e-Administración hace referencia a la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes: desde un punto de vista intraorganizativo transformar las oficinas tradicionales, convirtiendo los procesos en papel, en procesos electrónicos, con el fin de crear una oficina sin papeles y desde una perspectiva de las relaciones externas habilitar la vía electrónica como nuevo medio para la relación con el ciudadano y empresas. Es una herramienta con un elevado potencial de mejora de la productividad y simplificación de los diferentes procesos del día a día que se dan en las diferentes organizaciones.

    Red SARA: la Red SARA (Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones) es un conjunto de infraestructuras de comunicaciones y servicios básicos que conecta las redes de las Administraciones Públicas Españolas e Instituciones Europeas facilitando el intercambio de información y el acceso a los servicios. Está destinado a cualquier Administración Pública.

    GDrive: es un servicio que permite crear carpetas y nuevos documentos de Google Docs, y también, subir toda la clase de archivos desde el navegador. Es accesible por su página web, y cuenta con aplicaciones para IOS y Android, desde las cuales es posible crear carpetas, subir archivos e, incluso, visualizar o editar documentos. Para poder utilizar Google Drive solo se necesita una cuenta de correo electrónico de Google. Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.

    Accesibilidad: es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener.

    Screencast: es una grabación en vídeo digital de la salida de la pantalla de una computadora. La misma puede contener narración en audio. Los screencast son muy útiles para crear tutoriales, mostrar características de una aplicación, crear vídeos de ayuda, reportar errores en una aplicación.

    Al ser esta mi última entrada, me despido y espero que os haya gustado todo el trabajo que os hemos ofrecido a lo largo de estas semanas. No dejéis de visitar nuestro blog. !Un saludo y muchas gracias¡

    Enlaces web utilizados.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Administración_pública_electrónica
    http://administracionelectronica.gob.es/ctt/redsara#.VJciqsBM
    http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive
    http://es.wikipedia.org/wiki/Accesibilidad
    http://www.alegsa.com.ar/Dic/screencast.php
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario