jueves, 4 de diciembre de 2014

Traductor. Raquel Ortuño.

    ¡Hola chicos!
 Ahora vamos a explicar algunos términos necesarios para comprender esta nueva actividad:

     -Branding: es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing. Cabe señalar que pese a la popularidad que ha adquirido el término, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). (//definicion.de/branding/#ixzz3KsHHP7gx )

 Todos conocemos casos como el de Risto Mejide. Quien describe el branding como “el individuo como una marca “ Aquí tenemos un vídeo donde él mismo nos explica como tenemos que hacer un buen branding de nosotros mismos. En este caso para buscar empleo, pero nos sirve para darnos a conocer que es de lo que ha ido la tarea de la semana.
. https://www.youtube.com/watch?v=ss0aiEop3QM

  -Línea del tiempo: Es una herramienta que sirve para ordenar hechos cronológicamente, usando una escala que puede ir desde los minutos a millones de años. Al ser visual, es más entretenido narrar cómo hemos organizado un evento, qué pasos hemos realizado… 

 -Jamendo : es una plataforma online, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera exponencial desde entonces. Es una gran herramienta para trabajos como este. 

http://es.wikipedia.org/wiki/Jamendo

 -Mood board: Es un tipo de collage, al ser visual te ayuda a encontrar puntos en común. En este caso la semana pasada lo utilizamos para poner en conjunto las imágenes de grupo que nos representaban. Aquí podéis verlo:
     
                                                                                                                                                           
  -Créditos de video: Son los textos que se agregan al final de una película, programa de televisión videojuego… para listar y acreditar los miembros del reparto y el equipo implicado en la producción. Podemos añadir la música con licencia y algunos pequeños agradecimientos o colaboradores.
http://unacatedravideo.wordpress.com/2013/12/12/creditos-para-un-cortometraje/

No hay comentarios:

Publicar un comentario