¡Hola chic@s! Soy Raquel Martínez y me ha tocado realizar el
rol de facilitadora. En primer lugar os indico el papel que realizaron mis
compañeros:
Raquel Ortuño: Pensadora
María Teresa Zapata: Traductora
Jesús Reyes y María Teresa Rubio: Estrellas
Irene Nepomuceno: Curadora
Nerea Quiles: Exploradora
Patricia Salinas: Historiadora
A continuación os explico de forma breve y sencilla en que
consiste cada uno.
Curador: Usando la herramienta Pearltrees organiza de manera
esquemática todas las fuentes de información utilizadas durante la semana.
Estrella: Es como el representante del grupo. En ella se ve
reflejado el trabajo semanal, ya que se encarga de realizar la exposición.
Explorador: Navega por internet con el objetivo de encontrar
sitios webs de especial interés (blogs, vídeos, redes sociales, etc.)
Historiador: Se encarga de informarnos sobre cómo ha ido
avanzando la semana, problemas que ha habido a la hora del trabajo, etc.
Pensador: Su tarea es realizar una reflexión sobre la
actividad llevada a cabo.
Traductor: Define los cinco términos (los cuales considere
más importantes) que se hayan utilizado.
Por último, el facilitador es el que evalúa el trabajo de
los compañeros, pero principalmente su papel es motivar y encargarse de que
todo vaya al día. Pienso que es un rol muy importante porque la organización en
un grupo es fundamental para un buen resultado.
En primer lugar, para repartirnos la tarea, ordenamos nuestros
nombres según los apellidos y los roles. Y ya desde esta primera actividad,
vamos haciendo una rotación, de manera que todos pasamos por todos los roles.
El trabajo de esta semana giraba en torno al PLE, es decir,
nuestro entorno personal de aprendizaje.
Al ser facilitadora la primera semana estaba algo perdida,
ya que no sabía exactamente la función que debía realizar cada miembro del
grupo y estábamos todos un poco desorganizados. El primer día nos pusimos manos
a la obra en la facultad y repartimos la tarea.
Aunque el trabajo no fue fácil, motive al grupo y al final conseguimos
cumplir todos los objetivos, realizando una buena actividad de la cual estamos
satisfechos. Además nos ha servido para aprender cosas nuevas interesantes para
nuestro futuro, conocer lo que es un PLE y la importancia que tienen las TIC en
él. Pero no sólo nos ha servido para aprender, sino también para conocernos mejor y
unirnos más como grupo, formando un equipo.
Me gusto la experiencia como facilitadora aunque conlleva
una gran responsabilidad, puesto que tienes que estar pendiente de que estén
todas las entradas en el blog a tiempo, que no se te pase ninguna falta de
ortografía, y, además, el evaluar a los propios compañeros, que considero que
no es nada sencillo. Los facilitadores debemos ser muy justos y razonables con
las notas.
En realidad, al principio puede parecer un rol en el que
‘’no se hace nada’’ sin embargo, como he dicho anteriormente, es muy importante
para la correcta coordinación del grupo y para que haya unos buenos resultados
finales.
Esperamos seguir trabajando mucho mejor y superarnos cada
vez más.
¡Hasta la próxima bloggueros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario