Hola, soy Patricia Salinas, y esta semana soy el pensador del
grupo, con lo cual soy la encargada de hacer la reflexión de esta semana de
trabajo en TIC. Durante esta segunda práctica, hemos realizado un
"pechakucha", es decir, una presentación de 20 diapositivas por 20
segundos. En este modelo de
presentación, debiamos explicar en que consiste "Gestionar
jugando".
En primer lugar,
investigamos un poco el modelo de la presentación, para poder explotar las
capacidades de este particular modelo, y después, comenzamos a investigar en
que consistía gestionar jugando. Averiguamos, entre otras cosas, que se
trataba simplemente en el aprendizaje a través de juegos.
Bajo nuestra
perspectiva, nos dimos cuenta que especialmente en niños, pequeños, el
aprendizaje dinámico y divertido que proponían los juegos, se llegaban a
adquirir ciertos conocimientos que de otra manera, no sería viable que
aprendiesen, al menos con los mismos resultados.
Al finalizar esta práctica, llegamos a la conclusión unánime
de que debemos de actualizar ciertas ideas que preexisten en la sociedad, como
que el aprendizaje está ligado al estudio, ya que son las enseñanzas impartidas
hace decenas de años, mientras que estudios demuestran todo lo contrario.
Por
último, y gracias a los grandes avances tecnológicos, también nos dimos cuenta
de la vital importancia que tienen hoy en día la utilización de las distintas
herramientas interactivas disponibles en la educación de los niños, y que
permiten un acceso mucho mas rápido, dinámico y, si se encuentra bien
planteado, divertido, con lo que se conseguirá una mayor implicación de los
jóvenes y unos mayores resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario