miércoles, 22 de octubre de 2014

Traductor.Maria Teresa Zapata Leiva

    ¡Hola! Mi nombre es Maria Teresa Zapata Leiva y esta semana me ha tocado ser la traductora, puesto que se trata de la primera tarea y por lo tanto de mi primera entrada al blog lo intentaré hacer lo mejor posible. A continuación definiré las 5 palabras que he considerado más relevantes en cuanto a la hora de saber realmente su significado:

    -PLE : Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (acrónimo de la expresión original Personal Learning Environment) es una expresión que se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Está claro que un PLE: • Es personal: cada PLE es diferente de los demás ya que lo construye cada individuo teniendo en cuenta sus intereses. • Es dinámico, teniendo en cuenta el momento y los intereses y decisiones del individuo. http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/ 
http://www.nodosele.com/blog/2008/11/04/dandole-vueltas-al-ple/

    -PLN : son las siglas de Personal Learning Network que significa Red Personal de Aprendizaje. Se trata de redes útiles en cuanto al desarrollo profesional , dentro de los diferentes perfiles así como también para el profesorado .Se podría definir el PLN como un sistema en el que el o la aprendiza gestiona su aprendizaje como por ejemplo : fijar sus propios objetivos , comunicación con otros y otras (expertos o profanos )..por lo tanto se trata de un sistema de aprendizaje permanente .
http://www.escuela20.com/pln-personal-learning/articulos-y-actualidad/personal-learning-network-que-es-por-que-empezar-como_2996_42_4491_0_1_in.html 

    -PLE PRESENCIAL : hace unos años se daba estrictamente el ple presencial que consistía a través de una serie de métodos, de los cuales aprendemos este tipo de ple se da en el entorno más cercano como profesorado, familia y libros entre otros.

    -PLE VIRTUAL :en la actualidad este el tipo de ple que se da mayoritariamente y a partir del cual se puede llegar a obtener mucha información así como distintas opiniones/puntos de vista acerca de un determinado tema aunque al igual que el ple presencial se trata de métodos a través de los que aprendemos, con el ple virtual la diferencia se trata de que lo hacemos a través de la tecnología como por ejemplo blogs .

    -HERRAMIENTA : recurso al que acudimos para facilitar el trabajo y acceso a información . Se trata de herramientas a las cuales acudimos para poder localizar la información que deseamos de Internet de manera interactiva.
http://ponce.inter.edu/cai/manuales/HERRAMIENTAS_BUSQUEDA.pdf

 Aquí finaliza mi entrada y por lo tanto mi rol de esta primera y dura semana como traductora nos vemos muy prontito bloggeros.      Muaaack !

No hay comentarios:

Publicar un comentario