lunes, 20 de octubre de 2014

Actividad 1: PLE (Personal Learning Enviroment).

    Podemos definir el PLE como el conjunto de servicios, herramientas y situaciones a los que accedemos diariamente para recopilar información mediante el uso de tecnologías. De esta forma podemos seleccionar la información de manera subjetiva atendiendo a nuestras necesidades.

    Aunque no somos conscientes, siempre hemos tenido un entorno personal del que hemos aprendido y gracias a éste se deben nuestros conocimientos.

    El PLE se puede diferenciar en dos  ámbitos: presencial y virtual. En la actualidad es mayoritariamente virtual, esto permite acceder a una gran cantidad de información y diversas opiniones. Por el contrario, hace unos años se daba estrictamente en el ámbito presencial del que forman parte profesorado , familiares, en sí, tu entorno más próximo.  Conforme ha pasado el tiempo el PLE virtual ha ido adquiriendo un mayor protagonismo que el PLE presencial.

    Se divide en tres partes:

    -Las fuentes donde buscamos información, es decir, donde la LEEmos la información deseada, ya sea en forma de objeto (un libro, por ejemplo) o en artefacto, incrementando asimismo nuestra capacidad de comprensión y conocimiento.
Podemos leer todo tipo de documentos, utilizando servicios como Google, en el que leemos revistas online, revistas de cocina, etc. o bien, podemos leer vídeos multimedia, en sitios como Series.LY, YouTube..

    - Una vez hemos captado la información, contamos con una serie de recursos, con la que editamos o transformamos, es decir, la REFLEXIONAMOS, para más tarde publicarla. Ejemplo de sitios donde puedo escribir es la herramienta de Office, así como sus demás complementos, o bien, GeoGebra.

    - El PLN (Red Personal de Aprendizaje) que cada uno va construyendo para COMPARTIR y relacionarnos con otras personas, de modo que podemos o bien aprender algo nosotros mismos, o bien, enseñar algo a los demás, a quienes denominaríamos docentes. Por lo que el PLN está formado por las personas de contacto. Además, nos podemos relacionar directa o indirectamente, según si interactuamos o no directamente.
Un ejemplo de un PLN directo es Tuenti, Facebook o Twitter, muy de moda estos dos últimos, que han sido creados con esa intención. Por otro lado, un ejemplo de un PLN indirecto es YouTube o un Blogg, en los que nos comunicamos por otros objetos digitales, tales como entradas, comentarios...


    Las implicaciones del PLE en el aprendizaje son indudables. Se dan tanto a nivel educativo como social. Algunas de ellas son:

    A)Implicaciones Educativas:

    -Respecto al PLE sabemos que en él, los estudiantes pasan de ser meros consumidores de información controlada a ser dirigentes o gestores de modo que pasan de ser pasivos a activos, ya que pueden aportar recursos a la red; y es que los sujetos toman el control y gestión de su propio aprendizaje, pues fijan tanto sus propios objetivos como nuestra manera de llevar a cabo dicho proceso.

    -Que podemos conocer la información a tiempo real.

    -Las nuevas tecnologías se adaptan a las necesidades  educativas de cada alumno.

    -Los niños son todavía más capaces de desenvolverse en diversas situaciones y más complejas. En su vida educativa y laboral le exigirá tener la capacidad de buscar, encontrar y modificar la información.

    -Fomenta ciertas cualidades como la creatividad, la organización o el contraste de ideas.

    B) Implicaciones Sociales:

    -El Ple constituye algo más que un entorno tecnológico o un entorno de aprendizaje, pues en él podemos aprender socializándonos y comunicándonos con los demás usuarios, de modo que se da una gran diversidad de relaciones interpersonales : relaciones entre aprendices, entre aprendices-docentes u otras personas externas...

1 comentario:

  1. Es complicado leer la información debido al formato de la fuente.
    Faltaría la entrevista y la imagen con la metáfora.

    Otra cosa, no estaría mal que utilizaseis las etiquetas en el blog. Podéis visitar cualquiera de la blogs de los compañeros para ver su utilidad.

    ResponderEliminar